formosa turismo
  • Inicio
  • Qué visitar
    • Ciudad de Formosa
    • Bañado La Estrella
    • Clorinda
    • Herradura
    • Las Lomitas
    • Laguna Yema
    • Laguna Oca
    • Misión Laishi
    • Museo de Ciencias Naturales
    • Parque Nacional Río Pilcomayo
    • Pirané
    • Reserva Guaycolec
    • Reserva Natural Formosa
  • Cómo llegar
  • Información general
  • Guía de hoteles
  • Clima
  • Contacto
Inicio > Cómo llegar a Formosa

Cómo llegar a Formosa

Todas las formas de viajar a la provincia de Formosa. Rutas de acceso, empresas de micros y colectivos, vuelos.

como llegar formosa

La provincia de Formosa se encuentra al norte de Argentina, limita con la república de Paraguay.

Formosa está bien comunicada con el resto del país, su ubicación es estratégica en las rutas comerciales del Mercosur.

En la provincia funcionan diferentes empresas de micros y colectivos que realizan viajes entre las diferentes localidades.

Cómo llegar en auto a Formosa

Diferentes rutas comunican el país con Formosa, el principal acceso es la Ruta Nacional 11 desde Resistencia (Chaco) para los que viajan desde las provincias del sur como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba y también desde Misiones.

Desde el noroeste (Salta y Jujuy) se debe tomar la Ruta 81, que atraviesa como la columna vertebral toda la provincia en dirección oeste-este.

Las rutas en el interior de la provincia se encuentran en buen estado en general, excepto algunos tramos que falta mantenimiento. También hay destinos a los que se accede por caminos de tierra que tampoco presentan complicaciones sino llueve.

Manejar con precaución:

- En cercanía a pueblos y comunidades es común la presencia de personas en bicicleta y motos en la ruta.

- En las rutas formoseñas es común el cruce de animales silvestres, sobre todo por las noches.

Estaciones de servicios:

En las principales ciudades formoseñas funcionan estaciones de servicios YPF, Shell y AXION. En el interior de la provincia hay menos estaciones de servicios y en muchos pueblos hay venta de combustible sin marca. Para viajar a pueblos lejanos de la provincia se recomienda mantener el tanque de combustible completo.

empresas de micros a formosa

Cómo llegar en micro

La capital de Formosa y Clorinda son las dos ciudades que más cantidad de micros reciben de otras provincias. Ambas ciudades cuentan con terminales de transporte donde arriban y parten las diferentes empresas de micros.

A la ciudad de Formosa se puede viajar desde las principales ciudades del país. Desde allí se puede hacer trasbordo en empresas más pequeñas para viajar a las localidades y pueblos del interior de la provincia. Además de las empresas de colectivos para viajar al interior se puede utilizar empresas de combis y remises compartidos.

Estación Terminal de Ómnibus de Formosa

Dirección: Dean Funes 1309. Tel: (54) 0370- 4451766

En la terminal de micros de Formosa funcionan las oficinas de venta de pasajes, locales comerciales, restaurante, guarda equipaje y baños públicos.

Sitio web: Terminal de micros de Formosa

Empresas de micros que viajan a Formosa

- Desde Buenos Aires: El Pulqui, El Cometa, Crucero Del Norte, Itati, El Cometa (16 horas).

- Desde Córdoba: Plus Ultra, Flecha Bus (14 horas).

- Desde Corrientes: Itati, El Cometa, El Pulqui (3,30 horas).

- Desde Rosario: El Pulqui (12 horas).

- Desde Posadas: Águila Dorada Bis (8 horas).

- Desde Salta: Flecha Bus (14 horas).

* Tiempo de viaje aproximado.

Viajar a Formosa en avión

Aerolíneas Argentina tiene de uno a dos vuelos diarios durante toda la semana desde el Aeroparque Jorge Newbery. Por el momento no hay otra empresa que vuele a Formosa.

Tiempo de vuelo desde Buenos Aires: 1, 45 horas.

Oficina de Aerolíneas Argentinas

Dirección: Pringles 298, Formosa

Teléfono: (0370) 4429314 / 4429392 y (011) 5199-3555

Whatsapp: +54 911 4940-4798

Aeropuerto de Formosa El Pucú

Dirección: Ruta Nacional 11, Km 1167, Ciudad de Formosa.

Teléfono: (0370) 4426349 / 4435400

El Aeropuerto de Formosa El Pucú se encuentra a 7 km del centro de la ciudad y es el único aeropuerto que recibe vuelos comerciales en toda la provincia. El aeropuerto tiene fácil acceso por medio de transporte público. Hay colectivos pasan por la puerta (no ingresan al aeropuerto), también es económico llegar en taxi o remises.

Servicios del Aeropuerto de Formosa:

- Información turística

- Cajero Automático

- Taxis y remises

- Locales comerciales

- Kioscos

- Venta de artesanías

- Estacionamiento

- Cafetería

- Alquiler de autos (Avis)

Alquiler de autos en Formosa

Avis

Dirección: Aeropuerto

Teléfono / Celular: 54-370-4456334

Celular de guardia: (54 9) 0370 154267842

E-mail: formosa@avis.com.ar

Mapa de rutas de Formosa

> Hacer click en el mapa para ampliar

mapa provincia de formosa

Distancias en kilómetros

Desde la ciudad de Formosa a localidades provinciales:

Bartolomé de Las Casas: 163 km
Clorinda: 120 km
Comandante Fontana: 174 km
Comandante Fotheringham: 105 km
Los Chiriguanos: 414 km
El Colorado: 140 km
Espinillo: 192 km
Estanislao del Campo: 236 km
Fortín Leyes: 284 km
Fortín Soledad: 362 km
Gral. Belgrano: 273 km
Pozo del Mortero: 359 km
Gral. Güemes: 329 km
Gral. Mansilla: 70 km
Gran Guardia: 85 km
Herradura: 40 km
Ibarreta: 206 km
Ingeniero Juárez: 460 km
Laguna Blanca: 180 km
Laguna Yema: 383 km
Las Lomitas: 303 km
Mariano Boedo: 30 km
Misión Laishí: 63 km
Misión Tacaaglé: 248 km
Palo Santo: 140 km
Pirané: 110 km
Pozo del Tigre: 269 km
Puerto Pilcomayo: 124 km
San Hilario: 55 km
Tatané: 29 km
Riacho He He: 124 km
Villafañe: 116 km

Desde la ciudad de Formosa a ciudades argentinas:

Buenos Aires: 1.273 km
Bariloche: 2.580 km
Catamarca: 988 km
Colón: 876 km
Comodoro Rivadavia: 2.620 km
Concordia: 799 km
Córdoba: 1.043 km
Corrientes: 191 km
Gualeguaychú: 934 km
Jujuy: 960 km
La Plata: 1.192 km
La Rioja: 1.136 km
Lujan: 1.103 km
Mar del Plata: 1.599 km
Mendoza: 1.710 km
Miramar: 1.647 km
Necochea: 1.656 km
Neuquén: 2.060 km
Paraná: 744 km
Pinamar: 1.529 km
Posadas: 506 km
Puerto Madryn: 2.193 km
Resistencia: 168 km
Río Gallegos: 3.558 km
Rosario: 836 km
Sierra de la Ventana: 1.577 km
Salta: 948 km
San Juan: 1.543 km
San Luis: 1.463 km
Santa Fé: 713 km
Santa Rosa (La Pampa): 1.523 km
Sgo del Estero: 776 km
Tucuman: 936 km
Usuhaia: 4.151 km
Viedma: 2.117 km

mapas de formosa | Política de cookies | Sobre nosotros | Mapa de sitio

instagram formosa turismo | facebook formosa turismo

© Formosa Turismo