El Parque Nacional Río Pilcomayo es un área ecológica protegida que se puede visitar para descubrir la fauna y flora de Formosa.
| |||
El Parque Nacional Río Pilcomayo tiene una superficie de 51.889 hectáreas que conserva el ecosistema de la región del Chaco Húmedo. Entre los ambientes naturales se destacan la selva en galería, las isletas de monte y las sabanas con palmeras caranday. Visitar el Parque Nacional Río PilcomayoLa entrada al Parque Nacional es gratis. Como llegar:El Parque Nacional Río Pilcomayo se encuentra a 6 km del pueblo de Laguna Blanca y a 7 Km del pueblo de Laguna NaickNeck. | |||
Desde la ciudad de Formosa El mejor camino es por la Ruta 11 hasta Clorinda y luego la Ruta 86 hasta Laguna Naineck, dos kilómetros pasando el pueblo están los carteles que señalan el desvío para el Área Recreativa Laguna Blanca (5 km. de ripio en buen estado). El otro acceso que tiene el Parque es el Área Recreativa Estero Poí, que se llega continuando por la Ruta 86 y antes de llegar a la localidad de Laguna Blanca se encuentre al desvío con su señalización. Atajo desde la ciudad de Formosa: para ahorrar 30 km. y con menos tránsito (aunque la ruta tiene un tramo en mal estado) se puede tomar Ruta 11 hasta el desvío de Ruta 2 que conduce a la ruta 86. | ![]() Turismo Parque Río Pilcomayo |
||
---|---|---|---|
Transporte público para llegar al Parque Nacional Río Pilcomayo Es fácil llegar en transporte público al parque. Desde Formosa o Clorinda hay diferentes empresas de micros y colectivos (empresa Godoy) que viajan hasta Laguna Blanca. Desde Laguna Blanca se puede llegar al parque con taxis o remises. Donde dormirDentro del Parque Nacional hay dos zonas para acampar con baños, luz eléctrica, parrillas e instalaciones para picnic. No hay agua potable. El uso del camping es gratis. En la localidad de Laguna Blanca hay hoteles y hospedajes.
| |||
Que hacer y actividadesEn el Parque Nacional Río Pilcomayo se pueden realizar diferentes actividades vinculadas con la naturaleza y la observación y aprendizaje sobre la vida silvestre. La observación y contemplación de la flora y fauna del lugar es uno de los principales atractivos del parque. El Parque cuenta con senderos peatonales autoguíados por medio de carteles que invitan a conocer la naturaleza del lugar. También se puede llegar a la Laguna Blanca y recorrer un sector por medio de pasarelas, desde la laguna se observan los atardeceres más lindos de la provincia. Por medio de un circuito se puede visitar el mirador del Río Pilcomayo. | ![]() Parque Nacional Río Pilcomayo |
||
área recreativa Estero Poí: • 2 senderos pedestres autoguiados a través de folletería. área recreativa Laguna Blanca: • Muelles y torre de observación de la laguna. Flora: Fauna: Recomendaciones para visita el parque nacional
Importante: Recuerde que dentro del Parque Nacional se encuentra prohibido pescar, cazar, dañar la flora y fauna de lugar y tirar basura. Los parques nacionales son de todos. Mapa Parque Nacional Río PilcomayoAgradecimiento: Administración de Parques Nacionales Información: | |||
![]() ![]() ![]() |
......................................................................................................................................................
Información turística: Datos generales, Como llegar, Distancias, Clima, Mapas
Localidades: Ciudad de Formosa, Clorinda, Pirané, Las Lomitas, Misión Laishi, Laguna Yema
Lugares para visitar: Parque Nacional Río Pilcomayo, Reserva Natural Formosa, Bañado La Estrella, Reserva Natural Guaycolec
Alojamiento: Guía de hoteles